Preguntas frecuentes

Estas Aquí: :
Preguntas frecuentes

Dirígete a la pestaña “CONTACTANOS” en la que se muestran los números telefónicos de nuestros representantes de ventas de cada zona. Ellos resolverán cualquier duda acerca de la compra de nuestros productos.

Enviar un correo electrónico indicándonos los datos de tu empresa, la zona en la que pretenden comercializar nuestros productos y el galonaje que estarían dispuestos a comprar, para con todos estos datos poder evaluarlo. Colocar en copia la siguiente dirección: pchavarri@isopetrol.com.pe.

No, CAM2 comercializa y distribuye aceites, grasas y refrigerantes automotrices e industriales, para tu vehículo, moto, carga pesada. Contamos con productos minerales, semisintéticos y sintéticos que ayudarán a alargar el tiempo de vida de tu motor.

CAM2 nace en Estados Unidos en el año 1975 como un lubricante multigrado desarrollado exclusivamente para motores de alta competencia en carros con motor DOHC o motor de dos ejes. Desde el año 1992 se convierte en una marca propia de Isopetrol para el mercado sudamericano.

A nivel del mismo fluido, hoy en día la única manera de confirmar que existen mezclas o si simplemente no es un lubricante CAM2 es por medio de pruebas del tipo IR. Por principio cada mezcla presenta un espectro IR característico similar a la huella dactilar.

Si realizamos charlas técnicas. Déjanos tu número y distrito donde trabajas o vives para poder invitarte a una próxima charla en la sección «MECANICOS»

Comunicarse con nuestra área de servicio al cliente a los siguientes números: (01) 230- 3300,  0800 – 10 -666.

Por definición para que algo sea considerado contaminante debe tener un impacto negativo en el medio natural o efecto dañino para la salud; por lo que sí los lubricantes son usados para fines que no corresponden al de un lubricante si va a efectuar impactos negativos.

Lo más recomendable para un usuario de aplicación automotriz es conseguir proveedores que compran estos fluidos usados dado que ellos le dan el tratamiento final.

Dirígete a la pestaña “UBICANOS” y podrás ubicar el local más cercano a tu ubicación.

Lo más recomendable es guiarte del Manual de Fabricante de tu auto.

Si se tratase de un auto nuevo, lo más recomendable es guiarte del manual de fabricante, en promedio para los lubricantes minerales es cada 5000 Km, para un lubricante sintético puede ser hasta 8000 Km en tanto estés usando filtros originales y un refrigerante de calidad.

Lo más recomendable es usar el producto inmediatamente abierto el envase en cualquiera de sus presentaciones (galón, balde, etc); sin embargo, de no ser el caso, en condiciones apropiadas de almacenamiento se recomienda usar como máximo hasta unos 06 meses.

NUESTRO BLOG

¿Cuál es el beneficio de Synergy Tech?
Sabemos que un lubricante es una mezcla minuciosamente equilibrada de...
¿Cómo detectar fallas comunes en los Sistemas Hidráulicos?
Incluso los sistemas hidráulicos más fuertes y robustos fallan de...
Elección del Lubricante de Motocicleta Adecuado ¿Qué significan JASO y JASO MA2?
Las especificaciones JASO son el equivalente japonés al estándar API...